Inicio Documentación
Documentación importante para el profesional PDF Imprimir E-mail
Escrito por Jorge Ibarra   
Lunes, 23 de Marzo de 2009 14:51

Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Salta

  • Ley 7469  
  • Decreto Ley 3473  

Requisitos administrativos para la Revisión Digital

  • Requisitos para el ingreso de la documentación para instalaciones en inmuebles y otras  
  • Guía para generar PDF de planos con sellos de visados y/o aprobados, u otros antecedentes
  • Requisitos para el ingreso de la documentación para SEE/GGER en el ámbito de EDESA  

 

Para proyecto de inmueble

  • Contenidos Técnicos Mínimos CTM-001 : Documentación a presentar
  • Contenidos Técnicos Mínimos CTM-002 : Memoria Técnica y Planillas
  • Contenidos Técnicos Mínimos CTM-003 : Esquema Unifilar - Carátula Munic. Salta
  • Contenidos Técnicos Mínimos CTM-006 : Documentación CONFORME A OBRA
  • PLANO PROYECTO EJEMPLO: Formato y los contenidos de acuerdo a CTM 001/002/003
  • Montante: Guía para dibujar en plano
  • Referencias de Plano: Nomenclatura de canalizaciones - Parte 1
  • Referencias de Plano: Ejemplos para Cañerías, tomacorrientes, iluminación de emergencia
  • Esquema Unifilar: Para símbolos y datos de aparatos consultar más abajo en "Símbolos de Aparatos".
  • Esquema Unifilar: Para típicos de suministros consultar más abajo en "Típicos de suministros (EDESA)".
  • Grado de Protección IP e IK 
  • Tablero Comando de Luces (TCL)
  • Consumos típicos de SPLIT residencial 

 

Para relevamiento de inmueble (valido para locales comerciales - cartelería)

  • Contenidos Técnicos Mínimos CTM-004 (Establece los Requisitos Esenciales de Seguridad en el ámbito de la Sección 771 de AEA 90364)
  • Plantilla Informe Técnico CTM-004 en formato xls editable para insertar en planos de Relevamiento Download this file (Informe CTM-004 bloqueado.xls)
  • PLANO RELEVAMIENTO EJEMPLO: Formato y los contenidos de acuerdo a CTM-004
  • Referencias para los planos o croquis de relevamientos
  • Planilla Resumen de la Instalación (valida para la ciudad de Salta)
  • ROTULO para Plano o Croquis de Relevamiento de Locales Comerciales
  • Guía auxiliar para el Relevamiento o Informe Técnico  (Identificar datos para ITM, ID, gabinete de tablero y secciones de conductores)
  • Guía para construir un probador para disparo de Interruptor Diferencial de 30mA  
  • Guía para la verificación de protección contra falla a tierra  
  • Guía para Informes Técnicos de Cartelería  
  • Guía para Lectura de Medidores Trifásicos (en medición directa)  
  • Para Relevamiento y Registración (Municipalidad de Salta) ver Ord. Nº 15.755... Descarga de archivo
  • Para Habilitación Comercial en la Ciudad de Salta consultar la Ord. Nº 15.292 vigente desde Junio 2017 y el Decreto Nº 0479/18 ... Descarga de los archivos
  • Para Habilitación de Locales de VENTA DE PIROTECNIA en la Ciudad de Salta consultar la Ord. Nº 11.666 vigente desde Diciembre 2001  (Actualizado a Septiembre 2019)
  • Nota para Locales de Venta de Pirotecnia (únicamente)
Para informe técnico, auditoría eléctrica, proyecto de readecuación de inmuebles especiales existentes
  • Contenidos Técnicos Mínimos CTM-005

Para documentación de locales con actividad médica donde interviene el PRO.FI.C.C.S.SA. u otras entidad afín

Programa Fiscalización y Control de Calidad de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) – Provincia de Salta – Teléfono (0387) 495-3568 - Avda. Sarmiento 625 - Ciudad de Salta

  • Instructivo para gestión de la documentación  
  • Planilla de Locales Médicos - Formato Guía 
  • Acceso a la Resolución M.S.P. Nº 0150/17... Descarga del archivo
  • Para locales habilitados por el Colegio de Fisioterapeutas, Kinesiologos y Terapista Físico de la Provincia
.

Típicos de suministros ( EDESA )

  • Típico acometida aérea monofásica hasta 5 kW Descargar
  • Típico acometida aérea trifásica hasta 10 kW
  • Típico acometida aérea trifásica de 10-35 kW Hoja 1 Hoja 2
  • Típico acometida aérea trifásica de 35-50 kW Hoja 1 Hoja 2
  • Típico Medición Multiusuarios Parte 1 Parte 2 << ...  Parte 3 Parte 4
  • Esquema acometida subterránea hasta 10 kW 
  • Esquema acometida subterránea de 10 a 50 kW
  • Esquema acometida trifásica de 50 - 300kW 

Acceso a documentación comercial de EDESA

  • Guías de Tramites Comerciales (Solicitud Nueva Conexión/Reconexión - Solicitud de Factibilidad - Típicos de Conexión Aéreas 5 kW y 10 kW - Otros)
  • Formulario Nº 1 (Solicitud de Factibilidad Técnica para Generación de Energía Renovable)

 

Redes ( EDESA / AºPº )

  • Esquema Unifilar CM Aéreo  
  • Esquema Unifilar CT Aérea  
  • Guía de contenido para planos del AºPº  (Para Ciudad de Salta, ver además sus Requisitos)
  • Requisito Municipal para la Aprobación de AºPº en la Ciudad de Salta... Descarga de archivo
  • Requisitos para soterramiento en la Ciudad de Salta: Normativa Municipal  
  • Redes Elécricas en Urbanizaciones en el Municipio de la Ciudad de Salta (Oct-2020)

.

Legislación Provincial - Energías Renovables

NOTA COPAIPA: Las reglamentaciones AEA aplicadas en el interior del inmueble son AEA 90364-7-712, AEA 90364-7-771, AEA 90364-4 / 5, AEA 92559-3, en caso que se inyecte en Media Tensión se aplica además AEA 95403. Para las obras en las instalaciones de la Empresa Distribuidoras de E.E. valen sus requisitos y las reglamentaciones AEA que correspondan según el nivel de tensión y tipo de instalación. Todas las Reglamentaciones AEA estan disponibles en nuestra Biblioteca.

  • Plan Provincial de Energías Renovables
  • Ley Provincial Nº 7823 de Régimen de Fomento para las Energías Renovables 
  • Ley Provincial Nº 7824 Balance Neto (para Generadores Residenciales, Industriales y/o Productivos) 
  • (Reemplazada) Resolución ENRESP Nº 1315/14 (Reglamentación de la Ley Nº 7824) 
  • (Reemplazada) Resolución ENRESP Nº 0448/17 (Reglamentación de la Ley Nº 7824) 
  • Resolución ENRESP Nº 89/25 (Reemplaza Res. Nº 0448/17 - Reglamentación de la Ley Nº 7824)
  • Normativas Técnicas Chilenas para Jornadas FO-AR --- Video Técnico de una Planta de 100 kW
  • Material de la 4ta Misión FOAR (en COPAIPA)


 

Símbolos de Aparatos - Varios

01) Interruptor Termomágnetico e Interruptor Diferencial 

02) Interruptor Automático, Contactor y Relé Térmico 

03) Interruptores Seccionadores

04) Guardamotores

05) Interruptor Horario

06) Interruptor Fotoeléctrico (Fotocontrol)

07) Telerruptor y Automático de Escalera

08.1) Lectura de Medidor Trifásico ALPHA A1R

08.2) Lectura de Medidor Trifásico AMPY 5129A 

09) Instalación de Aislación Suplementaria para Caño de Bajada existente

10) Tomacorriente "Línea industrial" norma IEC 60309

11.1) Elementos de Distribución: Bornes Línea/Neutro  Bornes PAT 

11.2) Toma a Tierra: Jabalina en Caja de Inspección

12) Interruptor Manual para comando de luces  

13) Dispositivo de Protección contra las Sobretensiones  

14) Peines de conexión 

 

Accesos Varios


 

Attachments:
FileDescripciónFile size
Download this file (0_NOTA1_Antecedentes-en-PDF.pdf)0_NOTA1_Antecedentes-en-PDF.pdf 55 Kb
Download this file (25a-Jornadas-4taMision-FOAR_Instructivo-Descargas.doc)25a-Jornadas-4taMision-FOAR_Instructivo-Descargas.doc 295 Kb
Download this file (AA_Consumos1.pdf)AA_Consumos1.pdf 77 Kb
Download this file (Alpha1R_Lecturas.pdf)Alpha1R_Lecturas.pdf 128 Kb
Download this file (AMPY-5219A_Lecturas.pdf)AMPY-5219A_Lecturas.pdf 212 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_01_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_01_COPAIPA.pdf 116 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_02_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_02_COPAIPA.pdf 68 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_03_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_03_COPAIPA.pdf 80 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_04_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_04_COPAIPA.pdf 83 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_05_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_05_COPAIPA.pdf 136 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_06_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_06_COPAIPA.pdf 111 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_07_COPAIPA_TL-AE.pdf)Aparatos-Simbologia_07_COPAIPA_TL-AE.pdf 155 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_08a_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_08a_COPAIPA.pdf 96 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_08b_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_08b_COPAIPA.pdf 88 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_08c_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_08c_COPAIPA.pdf 480 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_08e_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_08e_COPAIPA.pdf 204 Kb
Download this file (Aparatos-Simbologia_10_COPAIPA.pdf)Aparatos-Simbologia_10_COPAIPA.pdf 91 Kb
Download this file (Ayuda_Relevamiento_1-2-3-4_COPAIPA.pdf)Ayuda_Relevamiento_1-2-3-4_COPAIPA.pdf 205 Kb
Download this file (BO_Ord-15749_20_Redes-Electricas-en-Urbanizaciones.pdf)BO_Ord-15749_20_Redes-Electricas-en-Urbanizaciones.pdf 1383 Kb
Download this file (BO_Res_SOPyPU_258-2018_1-Requistos-Estudio-Luminotecnico.pdf)BO_Res_SOPyPU_258-2018_1-Requistos-Estudio-Luminotecnico.pdf 175 Kb
Download this file (BO_Res_SOPyPU_258-2018_2-Anexo.pdf)BO_Res_SOPyPU_258-2018_2-Anexo.pdf 161 Kb
Download this file (COPAIPA_AoPo_Contenidos-Documentacion.pdf)COPAIPA_AoPo_Contenidos-Documentacion.pdf 110 Kb
Download this file (COPAIPA_Instructivo-SGRD_SEE-03-1.pdf)COPAIPA_Instructivo-SGRD_SEE-03-1.pdf 1874 Kb
Download this file (COPAIPA_SGRD-NOTIFICACION-v3-2019.pdf)COPAIPA_SGRD-NOTIFICACION-v3-2019.pdf 901 Kb
Download this file (COPAIPA_SGRD-NOTIFICACION_v2-2018.pdf)COPAIPA_SGRD-NOTIFICACION_v2-2018.pdf 687 Kb
Download this file (CTM-001-2-3_COPAIPA_20-07-2009.pdf)CTM-001-2-3_COPAIPA_20-07-2009.pdf 717 Kb
Download this file (CTM-001_ContenidoPlano-3_COPAIPA.pdf)CTM-001_ContenidoPlano-3_COPAIPA.pdf 375 Kb
Download this file (CTM-001_COPAIPA_20-07-2009.pdf)CTM-001_COPAIPA_20-07-2009.pdf 48 Kb
Download this file (CTM-001_Documentacion_Proyectos.pdf)CTM-001_Documentacion_Proyectos.pdfCTM-001-2021246 Kb
Download this file (CTM-002_COPAIPA_20-07-2009.pdf)CTM-002_COPAIPA_20-07-2009.pdf 177 Kb
Download this file (CTM-002_Memoria_Planillas.pdf)CTM-002_Memoria_Planillas.pdfCTM-002-2021330 Kb
Download this file (CTM-003_COPAIPA_20-07-2009_ad1.pdf)CTM-003_COPAIPA_20-07-2009_ad1.pdf 720 Kb
Download this file (CTM-003_COPAIPA_Montante.pdf)CTM-003_COPAIPA_Montante.pdf 506 Kb
Download this file (CTM-003_Esq_Unif_CM-Aerea_Edesa.pdf)CTM-003_Esq_Unif_CM-Aerea_Edesa.pdf 307 Kb
Download this file (CTM-003_Unifilar_Caratula.pdf)CTM-003_Unifilar_Caratula.pdfCTM-003-2021373 Kb
Download this file (CTM-003_V3_Esq_Unif_CT-Aerea_Edesa.pdf)CTM-003_V3_Esq_Unif_CT-Aerea_Edesa.pdf 279 Kb
Download this file (CTM-004_Anexo-Carteleria_v2.pdf)CTM-004_Anexo-Carteleria_v2.pdf 854 Kb
Download this file (CTM-004_Anexo-Pirotecnia_v1.pdf)CTM-004_Anexo-Pirotecnia_v1.pdf 52 Kb
Download this file (CTM-004_Anexo2-Kinesiologia.pdf)CTM-004_Anexo2-Kinesiologia.pdf 290 Kb
Download this file (CTM-004_COPAIPA_20-07-2009.pdf)CTM-004_COPAIPA_20-07-2009.pdf 578 Kb
Download this file (CTM-004_COPAIPA_Anexo_I_01-04-2011.pdf)CTM-004_COPAIPA_Anexo_I_01-04-2011.pdf 59 Kb
Download this file (CTM-004_COPAIPA_Plano-Ejemplo-02.pdf)CTM-004_COPAIPA_Plano-Ejemplo-02.pdf 427 Kb
Download this file (CTM-004_H1-2_InformeTecnicoRelevamiento.pdf)CTM-004_H1-2_InformeTecnicoRelevamiento.pdf 22 Kb
Download this file (CTM-004_InformeTecnico-Guia-Redaccion_v0.pdf)CTM-004_InformeTecnico-Guia-Redaccion_v0.pdf 101 Kb
Download this file (CTM-004_RES__771.pdf)CTM-004_RES__771.pdfCTM-004-2021578 Kb
Download this file (CTM-005_COPAIPA_18-06-2012.pdf)CTM-005_COPAIPA_18-06-2012.pdf 271 Kb
Download this file (CTM-005_InformeTecnico-Guia-Redaccion_v0.pdf)CTM-005_InformeTecnico-Guia-Redaccion_v0.pdf 117 Kb
Download this file (CTM-005_RES_Inst_Complejas.pdf)CTM-005_RES_Inst_Complejas.pdfCTM-005-2021233 Kb
Download this file (CTM-006_Documentacion_Conforme a Obra.pdf)CTM-006_Documentacion_Conforme a Obra.pdfCTM-006-2021205 Kb
Download this file (Decreto_0981-2018_Anexo.pdf)Decreto_0981-2018_Anexo.pdf 1073 Kb
Download this file (Decreto_0981-2018_Soterramiento-Ciudad-Salta.pdf)Decreto_0981-2018_Soterramiento-Ciudad-Salta.pdf 1703 Kb
Download this file (EDESA_AcometidaSubterranea_10-50kW_Esquema_V01.pdf)EDESA_AcometidaSubterranea_10-50kW_Esquema_V01.pdf 250 Kb
Download this file (EDESA_AcometidaSubterranea_10kW_Esquema_V01.pdf)EDESA_AcometidaSubterranea_10kW_Esquema_V01.pdf 242 Kb
Download this file (EDESA_AcometidaSubterranea_50-300kW_V03_Esquema.pdf)EDESA_AcometidaSubterranea_50-300kW_V03_Esquema.pdf 65 Kb
Download this file (EDESA_AislacionBajada_3.pdf)EDESA_AislacionBajada_3.pdf 60 Kb
Download this file (EDESA_Factura2016_ABB.pdf)EDESA_Factura2016_ABB.pdf 390 Kb
Download this file (EDESA_Factura2016_AMPY.pdf)EDESA_Factura2016_AMPY.pdf 387 Kb
Download this file (EDESA_Medicion_Multiusuario_01_V2.pdf)EDESA_Medicion_Multiusuario_01_V2.pdf 488 Kb
Download this file (EDESA_Medicion_Multiusuario_02_V2.pdf)EDESA_Medicion_Multiusuario_02_V2.pdf 691 Kb
Download this file (EDESA_Medicion_Multiusuario_02_V3.pdf)EDESA_Medicion_Multiusuario_02_V3.pdf 716 Kb
Download this file (EDESA_Medicion_Multiusuario_03_V2.pdf)EDESA_Medicion_Multiusuario_03_V2.pdf 438 Kb
Download this file (EDESA_Medicion_Multiusuario_04_V2.pdf)EDESA_Medicion_Multiusuario_04_V2.pdf 396 Kb
Download this file (Informe CTM-004 bloqueado.xls)Informe CTM-004 bloqueado.xlsPlantilla xls de acuerdo a CTM-004 202137 Kb
Download this file (Interruptor_Manual_IRAM-NM_60699-1.pdf)Interruptor_Manual_IRAM-NM_60699-1.pdf 124 Kb
Download this file (IP-IK1_Grado-Proteccion.pdf)IP-IK1_Grado-Proteccion.pdf 348 Kb
Download this file (Ley_7823_Regimen-Fomento-ER_Salta.pdf)Ley_7823_Regimen-Fomento-ER_Salta.pdf 495 Kb
Download this file (Ley_7824_Balance-Neto-Generadores-ER_Salta.pdf)Ley_7824_Balance-Neto-Generadores-ER_Salta.pdf 253 Kb
Download this file (Marcacion-Ex_IEC-y-Ejemplo_APE.pdf)Marcacion-Ex_IEC-y-Ejemplo_APE.pdf 284 Kb
Download this file (Med220_hasta_5_kw_V01_HojaTecnica.pdf)Med220_hasta_5_kw_V01_HojaTecnica.pdf 978 Kb
Download this file (Med380_10-35_kW_V01_Hoja1__HojaTecnica.pdf)Med380_10-35_kW_V01_Hoja1__HojaTecnica.pdf 931 Kb
Download this file (Med380_10-35_kW_V01_Hoja2__HojaTecnica.pdf)Med380_10-35_kW_V01_Hoja2__HojaTecnica.pdf 840 Kb
Download this file (Med380_35-50_kW_V01_Hoja1_HojaTecnica.pdf)Med380_35-50_kW_V01_Hoja1_HojaTecnica.pdf 1005 Kb
Download this file (Med380_35-50_kW_V01_Hoja2_HojaTecnica.pdf)Med380_35-50_kW_V01_Hoja2_HojaTecnica.pdf 868 Kb
Download this file (Med380_hasta_10_kW_V03_HojaTecnica.pdf)Med380_hasta_10_kW_V03_HojaTecnica.pdf 1060 Kb
Download this file (Normalizacion-Primaria-Acometida-hasta-10kW-Aerea.pdf)Normalizacion-Primaria-Acometida-hasta-10kW-Aerea.pdf 1622 Kb
Download this file (Nota_EDESA_Normalizacion-3-Cable-Fusible-Medidor.pdf)Nota_EDESA_Normalizacion-3-Cable-Fusible-Medidor.pdf 104 Kb
Download this file (Ord_11666-01_Venta-Pirotecnia_Texto-Ordenado.pdf)Ord_11666-01_Venta-Pirotecnia_Texto-Ordenado.pdf 152 Kb
Download this file (Ord_15292-2017_HabilitacionesComerciales.pdf)Ord_15292-2017_HabilitacionesComerciales.pdf 1193 Kb
Download this file (Planilla_Carga_Relevamiento.pdf)Planilla_Carga_Relevamiento.pdf 55 Kb
Download this file (Probador_ID_30mA.pdf)Probador_ID_30mA.pdf 1156 Kb
Download this file (PROFICCSSA_Instructivo_v2.pdf)PROFICCSSA_Instructivo_v2.pdf 36 Kb
Download this file (PROFICCSSA_Planilla-Locales_v2.pdf)PROFICCSSA_Planilla-Locales_v2.pdf 121 Kb
Download this file (Proyecto ejemplo 2021.pdf)Proyecto ejemplo 2021.pdfPlano de acuerdo a CTM-001 / 002 / 003 20211169 Kb
Download this file (Relevamiento_ejemplo2_2021.pdf)Relevamiento_ejemplo2_2021.pdfPlano de acuerdo a CTM-004 20211697 Kb
Download this file (Requisitos-DGRM_HABILITACION-COMERCIAL_26-01-2012.pdf)Requisitos-DGRM_HABILITACION-COMERCIAL_26-01-2012.pdf 50 Kb
Download this file (Requisitos_RevisionElectrica_18-09-2008.pdf)Requisitos_RevisionElectrica_18-09-2008.pdf 46 Kb
Download this file (Res-ENRESP_0448-17_Salta.pdf)Res-ENRESP_0448-17_Salta.pdf 879 Kb
Download this file (Res-ENRESP_1315-14_Salta.pdf)Res-ENRESP_1315-14_Salta.pdf 1076 Kb
Download this file (Res-ENRESP_89-2025_Salta_Balance-Neto.pdf)Res-ENRESP_89-2025_Salta_Balance-Neto.pdf 452 Kb
Download this file (RGR_01-14_Puesta-en-servicio-FV.PDF)RGR_01-14_Puesta-en-servicio-FV.PDF 816 Kb
Download this file (RGR_02-14_Diseño-ejecucion-FV.PDF)RGR_02-14_Diseño-ejecucion-FV.PDF 748 Kb
Download this file (Rotulo3-Relevamiento-LocalComercial.pdf)Rotulo3-Relevamiento-LocalComercial.pdf 133 Kb
Download this file (Salta_Decreto_3473_Reglamentario-Ley-7469_Seguridad-Electrica.pdf)Salta_Decreto_3473_Reglamentario-Ley-7469_Seguridad-Electrica.pdf 924 Kb
Download this file (Salta_Ley-7469_Seguridad-Electrica.pdf)Salta_Ley-7469_Seguridad-Electrica.pdf 596 Kb
Download this file (Simbolos01_ReferenciasPlanos.pdf)Simbolos01_ReferenciasPlanos.pdf 517 Kb
Download this file (Simbolos02-1_ReferenciasPlanos.pdf)Simbolos02-1_ReferenciasPlanos.pdf 487 Kb
Download this file (Simbolos02-2-1_ReferenciasPlanos.pdf)Simbolos02-2-1_ReferenciasPlanos.pdf 405 Kb
Download this file (Simbolos03-1_ReferenciasPlanos.pdf)Simbolos03-1_ReferenciasPlanos.pdf 238 Kb
Download this file (TCL_para-iluminacion.pdf)TCL_para-iluminacion.pdf 99 Kb
Download this file (Tomacorriente_Industrial_IEC60309.pdf)Tomacorriente_Industrial_IEC60309.pdf 171 Kb
Download this file (Verificador-Disparo-ID.pdf)Verificador-Disparo-ID.pdf 147 Kb
Comentarios
Buscar
german rodriguez  - agradecimiento   |190.226.4.xxx |2009-08-01 18:21:37
queria agradecer la asistencia que tienen para sacar las dudas que se presentan a la presentacion de los planos municipales.
Ing. Diego Martinez   |190.139.118.xxx |2009-08-12 21:36:52
Gracias por tus palabras. Un cordial saludo.
arq. maria laura rebullida  - escuela padilla   |190.229.30.xxx |2009-08-08 11:18:53
Ing. Martinez/Ing Ibarra: queria saber si alguien de Ucepe fue a ver que hacemos con la parte de relevamiento. No existe expediente previo en la muni. Gracias.
maria laura
Ing. Sergio Condorí  - Corrección   |190.225.137.xxx |2009-08-11 22:24:22
En el CTM-004 Revisión 2 del 20/07/09 CONTENIDOS TECNICOS MINIMOS y en GUIA PARA INFORME TECNICO, se indica que los tomacorrientes deben cumplir con norma IRAM 2701, la norma correcta es IRAM 2071.
Atte.
S.Condorí
Ing. Diego Martinez   |190.139.118.xxx |2009-08-12 21:42:47
Te agradezco Sergio la correccion lo subsanamos a la brevedad
Marcelo Cñete  - Arquitecto   |190.227.82.xxx |2009-09-24 09:17:16
Necesito saber cuales son los requerimientos y forma de presentacion de un plano de un cartel comercial existente, no logro encuadrarlo dentro de las documentaciones existentes en la pagina del Consejo, esperando una respuesta saludo a Ud. atte.
Ing. Diego Martinez  - Carteles   |190.139.3.xxx |2009-09-28 22:36:04
Estimado Marcelo
Tenes que encuadrarlo dentro de la CTM 004, la diferencia es que en vez de hacer el informe de toda la instalacion te limitaras a tu carga, el cartel.
El informe mostrara los cumplimientos de las condiciones de minima seguridad o en caso de no cumplirlos indicara las recomendaciones correspondientes, repito solo para la alimentacion del cartel.Saludos
Federico Flores  - Arquitecto   |190.230.191.xxx |2009-10-05 12:31:12
Respecto del esquema unifilar provisto por edesa y que se adjunta en esta pagina, el mismo corresponde a una conexion aerea, existe algun documento similar que deba presentarse en el caso de que la conexion fuera subterranea? Gracias!
Ing. Diego Martinez   |190.229.34.xxx |2009-10-24 11:44:06
Estimado
Efectivamente, EDESA no tiene normalizado un tipico de suministro subterraneo, lo que vas a tener que hacer hasta tanto se publique el tipico de acometida subterranea, es coordinar con el personal del area de mediciones de EDESA como realizar la acometida y en funcion de sus indicaciones y de verificar el cumplimiento de la reglamentacion de acometidas de la AEA hacer una propuesta.
Ing. Miguel Benitez  - Ingeniero en Construcciones   |186.136.203.xxx |2009-10-15 23:39:14
Ref: Plano de Instalación de Eléctrica de Cartelería Comercial
Debe indicarse el grado de cumplimiento o no del tablero, a la que la instalación de la cartelería se encuentra conectado?.
Idem para la jabalina de protección?
Te agradecería pronta respuesta.
Gracias.
Ing. Diego Martinez   |190.229.34.xxx |2009-10-24 11:53:52
Estimado colega
El informe de carteleria se refiere a la instalacion especifica para el cartel, pero hay situaciones, como por ejemplo cuando la puesta a tierra se toma de la instalacion del inmueble, en que se debera verificar la parte de la instalacion compartida, dando las recomendaciones del caso si no se cumplen las condiciones de seguridad.
Gisela  - consulta   |201.252.221.xxx |2009-11-21 18:48:27
estamos or instalar un laboratorio y queria consultar si Uds. reglamentan este tema, tambien solicitar informacion acerca del diseno de instalacion electrica (cableado) y de gas.
Gracias
Ing diego Martinez   |201.252.222.xxx |2009-11-25 07:26:00
Todos los planos de proyectos de instalaciones electricas deben pasar por el COPAIPA para su revisión.En principio le diria que consulte la reglamentacion AEA 90364 seccion 771 de inmuebles y segun el tipo de laboratorio pueden ser de aplicacion otras reglamentaciones de la AEA.Saludos
Ing. Viviana Sánchez  - Curso de Electricidad   |200.45.63.xxx |2009-11-24 11:08:54
No encuentro los archivos en power point de ninguno de los módulos del curso de electricidad que nos dijeron podíamos bajarlo de la página. Ya está por terminar el curso y no hemos tenido en mano en ninguna de las veces que hemos cursado. Es una herramienta muy útil, sobre todo tenerlo antes del módulo, de manera de poder imprimir y sobre eso hacer las observaciones necesarias mientras se asiste al módulo. Atte.
Ing. Diego Martinez   |201.252.222.xxx |2009-11-25 07:32:43
Estimada Colega
El material del curso dictado por el Ing. Dagum se encuentra disponible en el vinculo "Cursos-Jornadas" en la parte superior izquierda de la pagina, luego "material de los cursos", "descarga de materiales".Un cordial saludo
marcelo  - tipico de bajada mas de 50kw   |190.231.215.xxx |2009-11-27 20:08:02
por favor decearia saber si estan los tipico para esta potencia .gracias
Ing. Diego Martinez   |190.138.80.xxx |2009-12-30 17:58:16
Estimado
Edesa aun no ha formalizado los tipicos para estas potencias, pero si dispone de informacion orientativa para los mismos, le sugiero contactarse con servicio tecnico de Edesa para que le den mayores precisiones
Rene Fernando Vilca  - tipico de edes que supera los 100kw   |186.124.56.xxx |2010-04-21 18:18:29
Estimados colegas quisiera saber si los tipicos de edesa estan en la pagina del copaipa para mas de 100kw gracias
miguel rosado  - tecnico electónico   |186.124.5.xxx |2010-05-10 18:48:07
¿Los proyectos de viviendas en ejecuciòn del IPV cumplen con las reglamentaciones actuales?. Segun los requerimientos de algunas empresas constructoras, estan solicitando cable desnudo para la instalaciòn de puesta a tierra. Se esta adecuando los viejos pliegos de la viviendas a las normativas actuales?
Gracias por darnos la posibilidad de efectuar estas consultas.
Miguel Rosado
Ing. Diego Martinez   |190.136.91.xxx |2010-05-10 20:47:47
Estimado Miguel
Todo proyecto de instalacion electrica que se lleve a cabo en la provincia de Salta debe cumplir con las reglamentaciones de la AEA ya sea ejecutado por organismos publicos o privados.Respecto a tu consulta, lo unico que te puedo decir es que en todos los planos IPV siempre se pidieron jabalinas como electrodo de tierra, y si te estas refiriendo al conductor de proteccion este siempre fue aislado verde amarillo de seccion minima 2.5mm2 norma IRAAM 247-3.Un cordial saludo.
Alejandra  - Arquitecta   |190.31.108.xxx |2010-05-14 14:50:56
Necesito saber cuales son los requerimientos y forma de presentacion de un plano de relevamiento de una rectificadora, esperando una respuesta saludo a Ud. atte.
Ing. Diego Martinez   |200.82.94.xxx |2010-05-17 10:47:43
Estimada
Si el relevamiento es de un local comprendido en la reglamentacion AEA 90364 seccion 771 (inmuebles y locales unitarios) debe guiarse para relizar el relevamiento por lo pedido en la CTM 004/09 que se encuentra disponible para su descarga en esta misma seccion.Ademas puede consultar la guia para realizar el ionforme tecnico del relevamiento que se encuentra a continuacion de la CTM 004.Un cordial saludo.
Arq. Sandra Corlli  - tipico 10-35Kw (Subterraneo)   |200.117.141.xxx |2010-05-17 12:07:48
no se encuentra tipico subterraneo 10-35 Kw. por favor adjuntar dicha documentacion, ya que la misma es solicitada por uds.
Ing. Martinez   |190.139.124.xxx |2010-05-17 21:05:09
Estimada Arquitecta
Puede encontrar mas arriba el esquema de acometida subterranea de 10 a 50kW que incluye todos los suministros de esta franja.Es valido aclarar que se trata de un esquema para la representacion de este tipo de acometida en los planos de proyecto y no de un tipico constructivo como son los aereos ya que la empresa EDESA aun no ha generado tipicos constructivos subterraneos.
Ing Miguel Eduardo Gutierrez  - Requisitos Esc Vaqueros   |200.43.241.xxx |2010-05-22 17:11:58
Desearia saber cual es la reglamentacion y/o normativas a las que deberiamos acogernos para realizar el proyecto de instalación electrica para un establecimiento educacional que se desempañara en el ambito privado, pero que dependera de Educación privada del ministerio de Educacion de la provincia de Salta
Ing. Martinez   |190.229.24.xxx |2010-05-27 23:08:29
Estimado
Independientemente del ambito del que dependa el establecimiento la reglamentacion de aplicacion es la AEA 90364 sección 771. Preste especial atencion al apartado dedicado a establecimientos educacionales de la citada reglamentación.
Saludos.
anibal pedro herrera   |200.117.52.xxx |2010-07-07 15:25:58
quiero ser electricista matriculado, que debo hacer?
Ing. DIego Martinez   |190.229.29.xxx |2010-11-25 19:20:07
Estimado
Si Ud. posee un titulo habilitante expedido por un organismo reconocido por el ministerio de Educacion en alguna especialidad que le otorgue incumbencia para la realizacion de instalaciones electricas debe concurrir al COPAIPA y matricularse, si no tiene una educacion formal avalada por un organismo oficial (escuela tecnica, universidad, etc), no es factible realizar la matriculacion en el Consejo.
gustao  - electricista matriculado   |190.137.49.xxx |2011-04-22 16:28:15
hola, egrese de la escuela tecnica ing. Herminio Arrieta,en la provincia de jujuy,como electrotecnico, queria saber si es posible obtener la matricula.
muchas gracias.
Onilo Gómez  - Tco. Electricista   |201.235.85.xxx |2011-05-06 07:36:39
Al momento de graficar un plano, se me pide la siguiente información:
"Toma de Tierra de protección ... ...debe conectarse a los Conductores de Protección PE a traves de una bornera de
distribución norma IEC ---------. El valor de la resistencia de la PAT debe ser RPAT < = 40 ohm",
El problema es que desconozco cual es dicha norma, ¿ podrían ayudarme? Gracias
cecilia casasola  - estudiante   |190.226.0.xxx |2011-06-01 12:14:07
hola, trabajo en un estudio de arquitectura y a veces paso planos de electricidad, etc . mi pregunta es la siguiente: tengo que colocar fotos de cada tomacorriente, puesta a tierra de la instalación,y luces de emergencia? he leido las condiciones para la revisión de la documentación y en ningun lado aparece tal cosa. ingenieros revisores de normas electricas me parece que eso tambien tendria que estar como requisito, ya que en dicho organismo no existe un inspector que realice ese trabajo y asi constatar los hechos que un profesional plasma en cada plano. gracias
Ing. Patricio Jiménez  - Para Cecilia Casasola   |186.108.228.xxx |2011-06-10 19:03:42
Considero que tu inquietud es perfectamente válida, no es de "todos" los tomas, solo uno como muestra. En cuanto a la fotografía de la puesta a tierra siempre se pidió y las LE se agregaron no hace mucho; la dinámica de la cuestión hace que a veces se pase. Sobre las inspecciones la UNICA que las puede hacer es la muni y teóricamente los planos eléctricos deben venir intervenidos por un inspector. Quiero aclarar que el profesional que firma el plano es quién debe hacerse cargo del plano, no una persona sin instrucción técnica adecuada, reitero nuevamente tu buena predisposición al conocimiento.
lucas gaspar  - valor de instalaciones   |190.229.109.xxx |2011-07-29 12:46:12
buenas, te coeento que estoy iniciando una empresa de servicios electricos y mantenimineto, para lo cual necesitaria saber si hay alguna tabla de prescios de instalaciones electricas o visitas tecnicas donde yo pueda sacar informacion sobre el valor del trabajo, soy tecnico mecanico electricista matriculado, muchas gracias
marcos   |190.225.147.xxx |2013-04-06 12:32:57
hola lucas soy dibujante y hago planos electricos de edificios si tenes algunas dudas estoy a tu servicio correo:markoscad34@gmail.com
lucas gaspar  - normas para instalaciones electricas en edificos   |190.229.109.xxx |2011-07-29 12:47:45
hola necsito saber de donde saco las normas para las instalaciones electricas en edificios y residencias actualizadas.gracias
Miguel Rosado  - AIEAS   |190.17.163.xxx |2011-07-30 23:04:30
Lucas te invito a adherirte a AIEAS, nos juntamos este martes a las 21 horas en San Martín 2069.Puedes ver Costos de mano de obra en nuestra pagina www.aieas-salta.supersitio.net
te esperamos
Miguel Rosado
gustavo   |190.30.172.xxx |2011-08-06 16:37:55
hola queria saber cuanto es el arancel que cobra el consejo para revision de planos electricos, arquitectura y de estructura. gracias
Claudio G. Ostera  - Ingeniero Electricista   |190.138.91.xxx |2011-09-29 22:58:48
Estimado Ing. Martinez,
me encuentro matriculado en el COPIT de Tucumán bajo el Nº10338 y actualmente tengo algunos pedidos de proyectos para el interior de la provincia de Salta.
Me informan en COPIT que para presentar dichos planos debo pagar una diferencia de matricula por convenio. Me pueden informar si esto es así y como puedo pagarla desde Tucumán?
Mi intención es viajar la semana entrante para la presentación de dichos planos, aprox. 5 o 6 de Octubre.
Saludos cordiales.
Claudio G. Ostera
Revisión Eléctrica  - Matriculación   |190.229.97.xxx |2011-10-01 08:34:12
Comunicarse con Tel (0387) 421-4007 de Lunes a Viernes, 09:00 a 13:00 Hs y 17:00 a 20:00 Hs. Averiguar si su Colegio/Conesejo COPIT tiene "convenio de reciprocidad" con el COPAIPA.
Revisión Eléctrica  - Contenido de los Planos y Documentación para Proye   |190.229.97.xxx |2011-10-01 08:39:09
Consultar en Menu Principal la opción "Documentación" luego descargar el archivo correspondiente a la CTM-001, CTM-002 y CTM-003. Existen otros archivos guías para Referencias de Planos, Símbolos de Aparatos para Esquemas Unifilares, Típicos de Suministros.
Amadeo Manzoni  - Consulta   |186.22.5.xxx |2011-10-13 18:06:12
Buenas tardes, me podrían informar donde puedo averiguar cual es la distribución electrica en Las Lajitas, Sub estaciones existentes, potencia disponible y otras consultas para futuros proyectos en el campo dependiendo de la factibilidad de la zona.
Saludos cordiales ... Amadeo
DIEGO MARTINEZ   |190.229.181.xxx |2011-10-21 11:55:04
ESTIMADO
LA CONSULTA DEBE HACERLA EN EL DISTRITO DE EDESA CORRESPONDIENTE A SU LOCALIDAD ELLOS TIENEN LA INFORMACION CORRESPONDIENTE A LAS REDES. UN CORDIAL SALUDO
AMANDA  - solicitud   |190.137.40.xxx |2012-01-14 12:02:03
Estimados, preciso de los servicios de un electricista matriculado. Por favor mepueden recomendar a alquien a este mail amanda.diaz.as33@gmail.com
gracias
AMANDA   |190.137.40.xxx |2012-01-14 12:03:09
amanda.diaz.ad33@gmail.com
Median Marcelo   |190.136.178.xxx |2012-01-17 09:02:25
podrian indicarle le equema para dibujar una llave seccionadora manual de transferencia de motor
Luis Barros  - Comentarios   |190.18.126.xxx |2012-03-20 19:39:59
Me parace que el copaipa esta sobrepasando sus funciones y solo le interesa facturar. Se va saber que a los directores de cada area son unos mediocres que solo le interesa estar siempre en su silla, ya que brindando servicios fracasaron. Solo hay que ver como viven estos mediocres. Estoy armando algo para que se sepa.
Miguel Rosado  - Mediocres buscando la excelencia   |24.232.43.xxx |2012-03-20 22:35:24
Los que no se consideran mediocres deberian luchar para reemplazarlos, eso si deben ser excelentes!!!, ojo excelentes en serio.
Yo apoyo a lo mediocres que ponen el hombro para que otros sean excelentes. Opinemos para construir y no destruir.
Silvia Arroyo  - Técnico Mecánico-Electricista - Arquitecta   |186.136.194.xxx |2012-09-20 13:12:55
Estimados, solo tengo palabras de agradecimientos para Ud. por todo lo que he aprendido y he crecido profesionalmente a través de las largas consultas que he realizado. Han pasado ya tres años desde la actualización de normas y en este andar no solo he conseguido una respuesta favorable, tambien un consejo muy profesional. muchas gracias
Miguel  - Cable libre de emisión de humos   |190.137.97.xxx |2012-12-12 09:38:26
¿Por qué exigen el uso de cable subterráneo LS0H en locales comerciales si el reglamento de la AEA lo permite?
Miguel  - Cable libre de emisión de humos   |190.137.97.xxx |2012-12-12 09:46:07
¿Por qué exigen el uso de cable subterráneo LS0H (IRAM 62266) en locales comerciales si el reglamento de la AEA permite el uso del cable que cumpla con Norma IRAM 2178? El local es un local gastronómico.
Diego MArtinez   |186.108.205.xxx |2013-05-06 11:06:48
Estimado Miguel:
La exigencia de los cables LS0H, puede venir fijada por las influencias externas (ver tabla AEA 90364 771.12.I columna 1)o bien por el tipo de local (ver AEA 90364 secc 718 tabla 718.II)Es muy importante recordar que que las influencias externas son detrminantes a la hora de definir un proyecto y los materiales que son permitidos en el mismo. GENERALIZAR materiales permitidos o instalaciones para "LOCALES COMERCIALES" sin tener en cuenta sus caracteristicas particulares es una practica muy habitual y peligrosa.
Un cordial saludo.
Mariano  - Necesito la planilla en excel   |201.251.99.xxx |2013-03-06 19:36:05
Hola necesitaria si alguien me puede enviar la planilla en formato excel para el calculo de las instalaciones electricas ne inmuebles y si hay alguna industrial que debe ser muy similar supongo tambien se los agradeceria. Saludos Atte Schneider Mariano.
gustavo   |24.232.37.xxx |2013-03-19 11:53:11
estimados queria saber que reglamento tengo que consultar para la parte de tableros electricos. de baja y media. saludos
Arq.Cavolo  - Hotel   |190.138.88.xxx |2013-05-22 17:23:13
Hola buenas tardes quisiera saber dentro de que parte de la reglamentacion se encuadra para un proyecto de hotel(grado de electrificacion y factor de simultaneidad).
Gracias
Diego Martinez   |190.229.177.xxx |2013-07-02 09:24:08
Estimado Arq.
En principio debe consultar la seccion 771 de la parte 7 de AEA 90364, pero le recomiendo tambien vea la parte 0 de AEA 90364 donde se indica como desglosar un inmueble que contiene varios tipos de locales, es muy probable que en funcion de las influencias externas tambien deba recurrir a la seccion 718 de Locales de Publica concurrencia. Ante la la duda consulte a un especialista en instalaciones electricas. Un cordial saludo.
Alejandra  - una obra: edificio de viviendas multifamiliar   |190.139.41.xxx |2013-06-12 02:29:48
Estimados: quisisera saber que CTM, debera cumplir un futuro edificio de viviendas multifamiliar, de 2 pisos.

Aguardo respuesta. Desde ya gracias.
Diego Martinez   |190.229.177.xxx |2013-07-02 09:26:46
Si por "futuro" se refiere a un "proyecto" de edificio debe cumplir con las CTM 001,002 y 003. Saludos
feliciano  - contrutivo   |200.117.254.xxx |2013-07-01 16:31:22
quisiera que publiquien el tipico de acometida de medicion indirecta
Diego Martinez   |190.229.177.xxx |2013-07-02 09:50:32
Aun no esta formalizado el nuevo tipico para mediciones de mas de 50 kW por parte de la distribuidora EDESA que es quien debe generarlo, le sugiero transferirles su inquietud. Saludos.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

Última actualización el Viernes, 21 de Marzo de 2025 15:59