COPAIPA - Revisiones Eléctricas
Curso sobre Interpretación de Reglamento AEA 90364 |
|
|
|
Escrito por PRENSA COPAIPA
|
Lunes, 16 de Marzo de 2020 17:25 |
La Fundación COPAIPA informa que el Curso sobre Interpretación de Reglamento AEA 90364 “Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles” – Sección 771 Viviendas, Oficinas y Locales (unitarios), se dictará de manera ON LINE. Inicia el día miércoles 06 de mayo de 2020 de 19.00 a 22.00 hs. CUPOS LIMITADOS.
Disertante: Ing. Mecánico Electricista Horacio Dagum – Mat. COPAIPA 4361.
REQUISITOS
-
Conocimientos básicos de electrotecnia para sistemas monofásicos y trifásicos de baja tensión: potencia eléctrica, corriente, factor de potencia, etc.
-
Deberá contar con un ejemplar del Reglamento AEA90364 (sólo la Sección 771).
Preinscripciones AQUÍ. Si Ud. ya se había inscripto en dicho curso, no hace falta que lo vuelva hacer.
INVERSIÓN:
Por módulos
- Matriculados del COPAIPA y estudiantes afines $500.-
Pagar
- Otras profesiones y público en general $1.000.-
Pagar
Abonando los 7 módulos, le bonificamos uno.
- Matriculados del Copaipa y estudiantes afines $3.000.-
Pagar
- Otras profesiones y público en general $6.000.-
Pagar
Observaciones: estudiantes, deberán presentar fotocopia de la libreta o fotocopia de recibo de pago.
El día del curso, se enviará el enlace.
Informes: FUNDACIÓN COPAIPA – Tel. 0387 4214007 int. 111 de 14 a 20 hs. - Whatsapp 387 5778980 - E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Última actualización el Lunes, 27 de Abril de 2020 19:53 |
Leer más...
|
|
26ª JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS |
|
|
|
Escrito por PRENSA COPAIPA
|
Jueves, 20 de Septiembre de 2018 14:14 |
En el marco de la 26ª Jornada de Actualización de Instalaciones Eléctricas, coordinadas por la Comisión de Electricidad del COPAIPA, y organizadas por el COPAIPA, la OSCOPAIPA y la Fundación COPAIPA, se invita a la siguiente capacitación,
1) Alimentación de Sistemas de Emergencia: El día Jueves 22 de Noviembre, en el horario de 15.30 a 20:00 hs.
2) Tableros Eléctricos: El día Viernes 23 de Noviembre, en el horario de 15.30 a 20:00 hs.
Disertante: Ing. Electromecánico Carlos Galizia
Integrante de la Subcomisión redactora de la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) edición 2002 y edición 2006,
Presidente del Comité de Estudios CE 12: Instalaciones Eléctricas en Atmósferas Explosivas, Miembro del Comité de Estudios CE 00: Normas de Concepto, Miembro del Comité de Estudios CE 32:
Centros de Transformación y Suministros en MT, Miembro del Comité de Normalización de la AEA Representante Técnico de la AEA en los Comités de Normas de IRAM , entre otros.
Destinatarios:
Matriculados, estudiantes avanzados de ingeniería, personal calificado en instalaciones eléctricas
Lugar: Salones Fundación COPAIPA - Zuviria 291
Inscripciones aquí.
Inversión:
Matriculados COPAIPA, estudiantes avanzados y Foro Noa $800.
Público en general: $1.500.-
|
Última actualización el Martes, 13 de Noviembre de 2018 17:37 |
Charla Mantenimiento Industrial |
|
|
|
Escrito por PRENSA COPAIPA
|
Jueves, 07 de Junio de 2018 18:04 |
La Fundación COPAIPA, la OSCOPAIPA y el Consejo Profesional, invitan a las Conferencias Mantenimiento Industrial e Instalaciones Eléctricas, a realizarse el martes 12 de junio de 2018, a las 17.30 hs. y a las 19.00 hs. respectivamente en la Fundación COPAIPA sito en Zuviría 291.
Inscripciones en esta conferencia y otras de la Jornada de la Ingeniería aquí.
|
Última actualización el Jueves, 28 de Junio de 2018 18:23 |
|
Automatización Industrial y Climatización |
|
|
|
Escrito por PRENSA COPAIPA
|
Jueves, 28 de Junio de 2018 18:23 |
La Fundación COPAIPA, la OSCOPAIPA y el Consejo Profesional, invitan a las siguientes charlas a realizarse el lunes 02 de julio de 2018 en la Fundación COPAIPA sito en Zuviría 291. Entrada libre y gratuita.
- Automatización Industrial, a cargo del Ing. Rodrigo Altamirano, a las 17.30 hs.
- Climatización- Criterios generales de diseño, a cargo del Ing. Horacio Dagum, a las 19.30.
Inscripciones en esta conferencia y otras de la Jornada de la Ingeniería aquí.
+ Info: www.copaipa.org.ar – Tel. 0387 4214007 int. 206 Fundación COPAIPA.
|
Última actualización el Jueves, 20 de Septiembre de 2018 14:24 |
Curso sobre Interpretación de Reglamento AEA 90364 |
|
|
|
Escrito por PRENSA COPAIPA
|
Miércoles, 20 de Septiembre de 2017 15:45 |
La Fundación COPAIPA informa que se repetirá el Curso sobre Interpretación de Reglamento AEA 90364 “Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles” – Sección 771 Viviendas, Oficinas y Locales (unitarios) a cargo del Ing. Mecánico Electricista Horacio Dagum a iniciarse el miércoles 4 de octubre en la sede de la Fundación sito en Gral. Güemes 529.
Disertante: Ing. Mecánico Electricista Horacio Dagum – Mat. COPAIPA 4361.
Duración Aproximada: 21 hs. repartidas en 7 módulos de 3 hs.
Modalidad de dictado: 1 módulo semanal: Miércoles de 19:00 a 22:00.
Destinatarios: Graduados y estudiantes avanzados de Ingenierías y Tecnicaturas afines con las Instalaciones Eléctricas.
OBJETIVOS DEL CURSO
-
Entender la estructura del Reglamento AEA 90364 y cómo se lo utiliza.
-
Comprender cuales son los criterios de seguridad actuales que aplica la Reglamentación AEA90364 Sección 771.
-
Manejar el lenguaje técnico y terminología actual.
-
Quedar capacitado para poder leer y comprender otras partes y secciones del mencionado Reglamento
-
Tener real dimensión de cómo afecta esta temática a la Seguridad Pública.
TEMARIO
-
Presentación de Reglamento de la AEA Nº 90364 “Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles”. Marco normativo. Partes de la Reglamentación. Sección 771 de la Reglamentación. Conveniencia de adoptarla como punto de partida para el estudio de la Reglamentación.
-
Esquemas de Conexión a Tierra. Tipos. Características de c/u. Donde de pueden utilizar. Como influyen en el comportamiento de las protecciones. Que protecciones se aplican a cada caso.
-
Esquema de distribución eléctrica en inmuebles. Clasificación de líneas y circuitos. Características de cada tipo de Circuito Terminal.
-
Típicos de acometidas de la Distribuidora y el porqué de sus cambios realizados o a realizar.
-
Clasificación IP e IK.
-
Influencias Externas. Condiciones ambientales y condiciones de utilización de las instalaciones.
-
Cables, conductores y canalizaciones. Normas usuales para cables y conductores. Tipos y formas de instalación permitidas y no permitidas. Canalizaciones ocultas, embutidas y a la vista. Cables y Canalizaciones subterráneas.
-
Sección de conductores. Secciones mínimas. Puntos que deben verificar los conductores. Intensidad de corriente admisible según el tipo de conductor o cable y la forma de instalación. Manejo de tablas y factores de corrección.
-
Dispositivos de Protección y Maniobra. Medidas de protección obligatorias y recomendables. Objeto de las protecciones eléctricas. Dispositivos de protección y maniobra para motores de instalación fija.
-
Protección de las personas. Regla fundamental contra los choques eléctricos. Métodos de protección contra contactos directos e indirectos. El Interruptor diferencial. Tipos y detalles de su funcionamiento.
-
Protección de las instalaciones. Sobrecarga y Cortocircuito. Interruptores Automáticos Termomagnéticos. Curvas de funcionamiento normalizadas. Protección contra sobrecarga. Cálculo básico de corrientes de cortocircuito. Protección contra corriente máxima y mínima de cortocircuito. Caídas de tensión. Proceso de verificación de coordinación entre protección y conductor.
-
Tableros eléctricos, ubicación, construcción, aspectos reglamentarios en general. Normas de construcción y normas de gabinetes. Aparatos de protección y maniobra en los tableros.
-
Instalaciones de puesta a tierra. Aspectos normativos generales. Predimensionamiento de dispersores. Importancia de las características del suelo y de la medición de la PAT en forma periódica. Conexiones equipotenciales. Tipos y usos.
-
Relevamientos eléctricos. Importancia del relevamiento desde el punto de vista de la seguridad y la responsabilidad profesional. Documentación a presentar. Esquema unifilar. Fotografías. Ejemplos de detalles a tener en cuenta en relevamientos reales.
REQUISITOS
-
Conocimientos básicos de electrotecnia para sistemas monofásicos y trifásicos de baja tensión: potencia eléctrica, corriente, factor de potencia, etc.
-
Deberá contar con un ejemplar del Reglamento AEA90364 (sólo la Sección 771) de Marzo de 2006.
Pre- inscripciones aquí.
INVERSIÓN:
Por módulos
- Matriculados y estudiantes $300.-
Pagar
- Público en General $500.-
Pagar
Abonando los 7 módulos, te bonificamos uno.
- Matriculados y estudiantes $1.800.-
Pagar
Pagar
Observaciones: estudiantes, deberán presentar fotocopia de la libreta o fotocopia de recibo de pago.
Informes: FUNDACIÓN COPAIPA - Tel. 0387 4214007 int. 206 - E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Última actualización el Miércoles, 20 de Septiembre de 2017 16:30 |
|
|
|
|
Página 5 de 12 |
|